Anualidad 2006-07
En el informe elaborado por la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA) y aprobado en la reunión de ministros celebrada en Bergen se establece que las universidades deben crear y desarrollar una cultura que reconozca la importancia de la calidad y de su garantía en el trabajo diario. En el mismo se añade que, para lograr esto, las universidades deben desarrollar e implementar una estrategia para la mejora continua.
Para ayudar a las universidades a llevar a cabo esta recomendación, ANECA decide poner en marcha una convocatoria especial del Programa de Evaluación Institucional, que termine de consolidar la cultura de evaluación en las universidades españolas y que las prepare para afrontar con éxito los nuevos retos existentes dentro del Marco Europeo de Educación Superior, entre los que se incluyen el diseño e implantación de sistemas estables de garantía de calidad.
Herramientas para la Autoevaluación
Protocolo para la elaboracion del Plan de Mejoras
Este documento se ha diseñado para facilitar a los comités de autoevaluación la elaboración del plan de mejoras. En él se recogen las diferentes etapas a desarrollar hasta su total consecución.
El plan de mejoras, además de incluir las mejoras a implementar, debe permitir el control y seguimiento de las diferentes acciones a desarrollar, así como la incorporación de acciones correctoras ante posibles contingencias no previstas.
Titulaciones evaluadas
| Centro | Titulación | 
| F. de Biblioteconomía y Documentación | Licenciatura en Comunicación Audiovisual | 
| Centro Universitario de Plasencia | Diplomatura en Podología | 
| F. de Ciencias del Deporte | Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | 
| F. de Ciencias Económicas y Empresariales | Diplomatura en Relaciones Laborales | 
 
																	 Escuchar
Escuchar